Foto realizada por Sergio
domingo, 19 de abril de 2009
domingo, 5 de abril de 2009
PRENSA
Programa "La Casa de la Palabra" de Roge Blasco.
http://www.blogseitb.com/rogeblasco/2009/03/08/alberto-gomez-borrero-rally-a-mali-ruta-solidaria-y-no-competitiva-que-promueve-el-companerismo/
Noticias de Gipuzkoa
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2009/04/18/opinion/d18opi4.1463223.php#1
Noticias de Navarra
http://www.noticiasdenavarra.com/comunidad/foros/weblog.php?w=12
http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/2009/04/09/opinion/d09opi4.1561762.php
SALGAI
jueves, 19 de marzo de 2009
ITV y RALLYSPRINT KARRANTZA 2009
El día 23 nos ponemos en contacto con el Ayuntamiento para solicitarles permiso, nos dicen que por su parte no hay problema y que contactemos con Toño Garmendia de Sportfoto por si ellos tuviesen algún inconveniente.
Llamamos a Toño y nos dice que por su parte encantado de colaborar con nosotros y nos dan "manga ancha" para que hagamos lo que necesitemos con el fin de dar a conocer el proyecto.
La semana se nos presenta muy atareada: ITV, seguro del coche, etc...
SEGURO
Nos ponemos manos a la obra y el martes vamos a la correduría ASENA, ellos encantados de colaborar deciden participar como patrocinadores proporcionándonos el seguro del coche. Perfecto!!! ya tenemos seguro!
ITV
El siguiente paso era la ITV, uff!! Qué miedo!!! No teniamos nada claro que el Hamika pasase la prueba. Pedimos cita para el viernes con el proposito de tener varios días para poner el coche a punto, sabíamos que andábamos justos, ya que si no la superaba no podíamos participar en el rally.
Llegó el día, el viernes a las 6,30 de la mañana quedamos los dos en Concha, montamos en el Hamaika y vamos a Trapaga. Llegamos a la ITV a primera hora de la mañana, entregamos los papeles y nos mandan pasar a la parte de atrás para la inspección. Podéis imaginaros la cara de los trabajadores al ver el coche: todo un show!!! y nuestros nervios a flor de piel ¿pasaremos????
Comienza la inspección, nos miran el coche por todas partes, nos abren el capó para mirar el motor y .... ZAS!!! al chico de la ITV se le cae el capó encima! Nosotros dentro del coche sin saber qué hacer hasta que finalmente Vía reacciona y sale del Hamaika para echarle una mano y sujetarle el capó.
Mientras que nos tienen esperando el resultado de la inspección, los trabajadores tienen curiosidad de saber qué vamos a hacer con el coche. Nos preguntan y nosotros les contamos nuestra pequeña aventura. Su reacción??? les parece una locura.
Por fin nos dan el resultado: PRUEBA SUPERADA, el Hamiaka no presenta ni una falta leve!!!!
RALLYSPRINT KARRANTZA 2009
Por fin llega el día! A las 10,00 de la mañana quedamos para tomar un café, vernos con Toño y hacer los preparativos del día.
Exponemos el coche en la plaza junto con los demás participantes, Todo un éxito!!! evidentemente hay una gran diferencia entre nuestro coche y los demás, esto hace que la gente se acerque y que podamos informar de nuestro proyecto además de solicitar la colaboración de la gente.
A medida que se acerca el mediodía nuestros nervios van en aumento, tenemos que ir preparándonos para hacer la primera subida!!!! Toño nos dice que salimos delante del "000".
Nos comunican que a las 14,30 tenemos que estar en la salida, son las 13,30 así que comemos un pintxo a todo correr y nos dirigimos a la salida.
La cosa se retrasa, nos informan que se ha producido un accidente en la carretera y que hasta que no se solucione no se puede dar comienzo al rally.
Foto cedida por M. Sabino Diaz
Por fin a las 15,45 nos dan la salida! Vía conduciendo, Alix de copiloto y la Rubia en los asientos de atrás.
No nos lo creemos! la carretera cortada para nosotros y la gente animándonos mogollón. Es impresionante, allá por donde pasamos sólo oímos gritos de apoyo. La primera manga está hecha.
Para la segunda nos volvemos a preparar: Alix al volante, Vía de copiloto y la Rubia sigue en los asientos de atrás. El tiempo empeora: lluvía, granizo, etc... pero nosotros estamos eufóricos!
Nos encontramos con dos accidentes, los coches tienen que abandonar la carrera. Nos alegramos de ver que podemos continuar, el Hamaika no nos está fallando.
Llega la última subida, Vía de nuevo al volante y Alix de copiloto, la Rubia se retira. Pese al mal tiempo, la animación por parte del público no decae y el Hamaika supera otra prueba más!
Finalizada la última manga, tenemos sentimientos contradictorios: por un lado estamos con un subidón de adrenalina y por otro lado con una gran pena por que el rally ha acabado.
La experiencia ha sido genial, desde aquí queremos agradecer a Sportfoto por ayudarnos a dar a conocer nuestro proyecto a todo el público del rally y por habernos dado la oportunidad de sentirnos pilotos por un día!
Agradecer también a todo el público que colaboró y que nos animó.
Aquí teneis un video resumen del rally que hemos encontrado en el google. Tener un poco de paciencia, no salimos los primeros: http://www.dailymotion.com/video/x8vjmc_karrantza_auto
Este otro video son algunas imágenes tomadas desde dentro del Hamaika, la grabación no es muy buena pero esperamos que os guste!!!
GRACIAS!!
Nº DE CUENTA
PATROCINADORES Y COLABORADORES
- INELEK inelek@hotmail.com
- AYUNTAMIENTO DE KARRANTZA www.karrantza.org
- RECAMBIOS ANSIO ansio@ansio.e.telefonica.net
- DESGUACES LA CABAÑA www.desguaces-lacabana.com
- NEUMATICOS TXOPI
- CENTRO DE TERAPIAS NATURALES JOSUNE VEGA http://www.josunevega.com/
NECESITAMOS...
Os indicamos las cosas más urgentes que necesitamos por si alguien está dipuesto a donarlo.
Para el coche:
- Enganche remolque.
- Embrague.
- Pastillas de freno.
- Bomba de agua.
- Bomba de gasolina.
- Bujías.
- Bateria.
- Transformador de corriente 12/220 w.
- Ruedas de repuesto.
- Correas de alternador.
- Herramientas: Juego de carraca, juego de llaves fijas, alicates, destornilladores y martillos.
- Lubricantes y aditivos varios.
- Planchas y winchy.
- Remolque.
- Emisora.
- Kit reparapinchazos.
- Compresor de mechero.
- Ventiladores interiores.
Para el equipo:
- Mesa y sillas de camping.
- Esterillas.
- Sacos de dormir.
- Tienda de campaña.
- Hornillo.
- Utensilios de cocina: platos, cubiertos, sartenes, cazuela, etc...
- Toallas.
- Ropa: gorras, chaleco, pantalones, camisetas,corta vientos impermeable, etc... todo de montaña!!!
- Calzado: botas de montaña y chanclas.
- Gafas de sol.
- Lona de plástico.
- Cámara Polaroid.
- Linternas y pilas.
- Riñoneras.
- Móvil liberado y cargador.
- Víveres: Sobres de pasta y sopas, latas en conserva, arroz, etc... y agua embotellada.
- Botiquin.
- Chalecos reflectantes.
- Cartografía y diccionario de francés.
- Extintor.
- Brújulas y bengalas.
- Juegos: Baraja de cartas, etc...
- Navaja multiusos.
- Pala, azada y hacha.
- Mosquitera.
- Y ... dinero: 01820017850201506798 (BBVA)
OBJETIVOS SOLIDARIOS
Estas son las tres opciones que nos proponen para colaborar:
1.- En dinero: 1.000 € a través de www.cibersolidaridad.org Al menos la mitad del objetivo total deberá ser recaudado por esta vía.
Estamos a la espera de recibir un tutorial con las instrucciones para activar la cuenta de cada equipo y empezar a recaudar. Tan pronto lo tengamos os lo comunicaremos.
2.- En especie: Podremos rebajar el compromiso recaudatorio si conseguimos ayuda humanitaria que cubra las necesidades de la gente que vamos a ver en ruta. Además podremos sensibilizarnos viendo con nuestros propios ojos cómo trabaja una ONG o una misión. Y lo que es más importante luego podremos contarlo para concienciar a pequeña escala a todos los que nos rodean.
El compromiso consiste en conseguir la ayuda que necesite la ONG y entregarla en mano.
Los motoralliers al no tener un maletero con capacidad para llevar ayuda humanitaria podrán pactar con otro equipo para que lleve la mercancía humanitaria a la misión u ONG siempre y cuando se presente como el responsable de esa ayuda.
3.- Trabajo: Podremos rebajar el compromiso recaudatorio acudiendo a un proyecto para ayudar en temas sociales con nuestro tiempo.
Cada mañana que dedique un rallier a apoyar alguno de los siguientes proyectos que nos proponen se descontará de nuestro objetivo recaudatorio 50€. Si conoces otro proyecto con el que quieras colaborar ponte en contacto con nosotros que a su vez nos pondremos en contacto con la Organización para convalidarlo.
Si ya estamos apoyando algún proyecto social no nos convalidan las horas. Se trata entre otras cosas de entender el espíritu del rally y tratar de que a la vuelta del viaje nos apetezca continuar con el apoyo humanitario desde nuestros orígenes.
Una vez cumplido el objetivo recaudatorio de los 1.000€ para las ONGs oficiales, todo el dinero, especies y horas de trabajo de más seguirán destinados a la ayuda humanitaria siempre y cuando se lo comuniquemos a la Organización.
Tenemos la opción de destinar ayuda de cualquier tipo a Organizaciones de nuestra confianza tanto con dinero como con especies y horas de trabajo, así que si alguien está interesado en aportar su “granito de arena” proporcionándonos el contacto de alguna Organización no tiene nada más que decírnoslo y nosotros nos pondremos en contacto con la Organización de Rally para realizar todos los trámites.
Donación del vehículo:
El coche se dona a CCONG en Hombori para ser asignado al solicitante a cambio de 600€. Es un dinero simbólico para saber que esa persona tiene recursos como para poder mantener el vehículo y no perciba que todo es gratis sino que lo que uno quiere implica un esfuerzo.
La totalidad del dinero obtenido mediante la aportación dineraria a través de cibersolidaridad y de la donación del vehículo, se destinará a financiar la ejecución de proyectos de desarrollo en la región. En concreto, para la construcción de una escuela en el poblado de Goyle que pertenece a la comuna de Hombori, provincia de Mopti.
El proyecto consiste en la construcción de un nuevo edificio escolar que constará de tres aulas, una clase para el profesor y dos bloques de letrinas, mobiliario para 270 alumnos y tres profesores y energía solar para iluminar las clases.
En Goylel hay 655 habitantes viviendo en extrema pobreza. Los objetivos de este proyecto son mejorar la tasa de escolarización y asistencia a clase, acercar la escuela a los beneficiarios y favorecer un mejor seguimiento de los padres a los niños.
En la actualidad hay 170 alumnos en una instalación de troncos y paja. La intención es construir una edificación sólida siguiendo el modelo de otra escuela que CCONG ya ha construido en el poblado de Garmi.
La construcción se realiza según convenio conel Ayuntamiento de Hombori y una vez terminada pasa al Gobierno de Malí siendo el responsable de su mantenimiento. Las obras de ejecución se prevén para Octubre del 2009 hasta Abril del 2010 siendo el presupuesto de 65.000 € entre el coste de la obra, la electrificación y la compra del mobiliario.
La Organización se ocupa del papeleo de la importación del vehículo.
LA RUTA
Saldremos desde Madrid dirección sur hacia Algeciras, cruzaremos el estrecho en barco para entrar en Marruecos.
Una vez en Marruecos tomaremos dirección Larache, Rabat y Casablanca para pasar el Antiatlas. De allí viajaremos hacia el sur dirección Marraquech, Agadir y El Ayoum.
Bordearemos la costa atlántica hasta llegar a las playas de la Bahia de Dakhla por donde entraremos en Mauritania.
Una vez entremos en Mauritania, cruzaremos el Parque Nacional de Banco de Arguin, en la región de Nouadhibou por donde continuaremos recorriendo la costa hacia la capital de Mauritania (Nouakchott).
Saldremos de la capital dirección este, bordeando la parte más occidental del Sahara llegando a la ciudad de Aleg.
Recorreremos las sabanas de los Maures del Abiod y los desfiladeros del Djouk para acercarnos a la frontera con la República de Mali.
Una vez cruzada la frontera entraremos de lleno en la región de Sahel (Mali) e iremos por las remotas carreteras de Nioro, donde nos encontraremos los primeros poblados indígenas Bambala.
Iremos dirección Bamako (capital del país) desde donde seguiremos el curso del río Niger camino de Segou y llegar a Mopti en pleno territorio Dogon.
Seguiremos viajando por esa carretera cruzando diferentes poblaciones: Kona, Bore, Douentza hasta llegar a nuestro destino: Hombori.
Día previsto de llegada a Hombori: 14 de Agosto.
Día previsto de llegada a Madrid y Karrantza: 15 de Agosto.
RALLY A MALI
Aunque en este rally se promueve el espíritu de aventura, la pata solidaria es muy importante, de hecho es lo más importante del proyecto.
Es el hermano pequeño del Mongol Rally.
Es una aventura solidaria sobre cuatro ruedas con salida desde Madrid y llegada a Hombori provincia de Mopti. “Rutas y Retos” organizadora de la prueba, es una organización sin animo de lucro que persigue recaudar aportaciones benéficas mediante proyectos como este.
La organización ha querido en el año 2009 promocionar de manera especial este reto. Así en esta primera edición se han programando dos salidas: sábado 1 de Agosto y sábado 26 de Diciembre.
Por qué Mali???
Los principales motivos para elegir este destino son los siguientes:
- Una distancia, unos plazos y un presupuesto accesible.
- Un destino remoto exótico y legendario.
- África, el continente de la aventura.
- Mali es el cuarto país más pobre del mundo y “relativamente seguro”.
SENTIDO BENEFICO (Ver apartado "Objetivos solidarios").
El sentido de esta aventura es benéfico. El dinero que la organización recauda, 1000 € por equipo, se destina a proyectos benéficos.
Además del dinero el vehículo también tiene su protagonismo.
El coche se dona a CCONG en Hombori para ser asignado al solicitante a cambio de 600€. Es un dinero simbólico para saber que esa persona tiene recursos como para poder mantener el vehículo y no perciba que todo es gratis sino que lo que uno quiere implica un esfuerzo.
MALI
El nombre oficial es República de Mali. Cuenta con una superficie de 1.240.000 km2. Tiene una población de aproximadamente 9.654.000 habitantes y la capital es Bamako donde viven 1.690.000 personas.
Está situado en África occidental sin salida al mar. Limita al Norte con Argelia, con Mauritania y Senegal al Oeste, con Guinea y Costa de Marfil al Sur y con Burkina Faso y Níger al Este.
El 80% de la población es musulmán, el 18% es de creencias indígenas y el 2% restante son cristianos.
Las dos únicas normas respecto a la ruta son:
1.- Salir de Madrid y llegar a Hombori
2.- No utilizar GPS. La ruta es libre, cada equipo elegirá la ruta que más le guste.
VARIOS…
Respecto a la sanidad… estamos obligados a darnos la vacuna de la Fiebre Amarilla y Cólera. La Organización nos recomienda vacunarnos también contra: la Fiebre Tifoidea, Tétanos, Hepatitis A, y realizar algún tratamiento contra la Malaria.
Además de esto tenemos que tener precauciones contra los mosquitos mediante mosquiteras, repelentes de mosquitos y usar manga larga.
También nos recomiendan no bañarnos en los ríos, pantanos, etc… así como beber agua no embotellada.
Muy importante… Botiquín primeros auxilios con todo lo necesario: protección solar, cortes, quemaduras, aspirinas, colirio ocular, antihistamínico, analgésicos, antiinflamatorios, etc…
Equipaje… necesitamos casi de todo
(Ver apartado "Necesitamos..."):
- Toalla, camisetas, pantalones (cómodos, en su mayoría cortos), también recomendamos algo de ropa de abrigo (cortavientos impermeable). Calzado cómodo deportivo, botas de montaña para las caminatas en el País Dogón y chanclas de agua. Bañador, toalla, gorra, gafas de sol y neceser de aseo personal (incluir toallitas húmedas).
- Tienda de campaña, saco de dormir, esterilla aislante, mosquitera y lona de plástico impermeable para resguardarse del sol, del viento, la lluvia y trabajar en el suelo.
- 1 Jerry Can de gasolina y 1 bidón de agua (embudo)
- Cocinilla, vasos, cubiertos, platos de metal, cazuela, palangana, jabón, estropajo, trapos.
- Víveres: sobres de pasta y sopas, latas de conserva, embutidos al vacío...
- Leña para fogatas en el desierto
- Chaleco reflectante
- Cámaras: Cámara digital de fotos, cámara de video, polaroid para dejar algún recuerdo a la gente.
- Móvil liberado y cargador
- Linterna o frontales
- Body belt: cinturón-cartera para llevar siempre encima la documentación, dinero…
- Cartografía: Buenos mapas y guías.
- Ocio: Música, preguntas del trivial, baraja de cartas, ajedrez
- Otros: extintor, diccionario francés, brújula, mechero, bengala?…
Consejos…
- Tener nociones de mecánica es aconsejable aunque por el camino hay verdaderos manitas.
- Ir en grupos para compartir experiencias, estar más arropados en términos de seguridad y hacer mejores fotos y videos más chulos.
- No conducir de noche.
- Procurar ir descansados y no forzar demasiadas horas al volante al día.
- Llevar €uros en efectivo y que algunos sean billetes pequeños. Las posibilidades de utilizar tarjeta o sacar dinero en un cajero se ven reducidas a grandes ciudades y puntos turísticos.
- Recomendamos llevar una cartera vieja a mano con tarjetas caducadas y un poco de dinero por si sufrís un robo.
- Encontrar la rutina diaria de comprobar los niveles de agua, aceite, presión de neumáticos.
- La calidad de la gasolina es muy mala por lo que aditivos que incrementen octano vendrán bien. En principio no hay problema de abastecimiento a menos que decidáis ir por una ruta desierto a través, por lo que hay “gasolineras” suficientes.
Por si acaso llevaría un jerry can de reserva que nos puede hacer ahorrar si lo llenamos al sur de Marruecos.
- Siempre muy bien equipados con agua mineral embotellada para estar bien hidratados.
- Las fotos de carnet pueden venir bien
- Levar el coche lo más descargado posible. Una buena proporción sería unos 250 k por cada tonelada de tara.
- El componente social es una pata muy importante para los mali ralliers. A la hora de ir regalando caramelos, juguetes y demás cosas que tanto ilusionan a los enanos, los hay que piensan que es mejor dejarlos en las oenegés o a las personas mayores del poblado para que las repartan. Cada uno verá.
- Con las fotos polaroid alucinan.
PATROCINIO Y COLABORADORES
Esta aventura es un reto personal. El objetivo solidario, al margen del espíritu aventurero, es el punto de partida de todo el proyecto. Estamos volcados en él y deseamos contar con el mayor apoyo posible.
EL VEHICULO
Es la parte más importante del equipo, está claro que sin él no podríamos hacer nada.
Para la ocasión hemos elegido un Renault 11 al que hemos llamado El Hamaika (El 11 en Euskera).
Por qué??? Es todo un clásico y lo más importante… es más fácil encontrar piezas de repuesto.
La Valla Móvil:
Además de servirnos para llegar a nuestro destino, nuestro amigo nos servirá de “escaparate móvil” para nuestros patrocinios, parte muy importante también ya que sin ellos no será posible realizar el proyecto.
Esperamos poder contar con su ayuda en la medida que puedan para poder realizar este proyecto, bonito y a la vez arriesgado que estamos llevando a cabo con mucha ilusión.
Teléfonos de contacto:
José Ramón Vía 607194862
José Mari Alix 616498620
E-mails del equipo: karrantzasolidaria@hotmail.es,
vialix@hotmail.es
Nº de cuenta: 01820017850201506798 (BBVA)
Cambio de proyecto
No es un error, originalmente la idea era participar en el Mongol Rally, pero debido a unos cambios por parte de la organización de éste hemos cambiado de idea.
The Adventurist (organizadora del Mongol Rally) decide a finales del 2008, de cara al 2009 aumentar la cifra a donar, el importe de la inscripción y que los ralliers participen con vehículos relativamente nuevos (menos de 10 años).
Debido a la crisis económica que estamos sufriendo, estos objetivos están siendo dificiles de alcanzar por no decir imposibles. En el 2008, el presupuesto total inicial que un equipo necesitaba era de 12.000 €; en el 2009 con la nueva normativa es de 18.000 € aproximadamente.
A todo esto hay que sumarle que el participar con vehículos nuevos pierde su encanto: ya no realizariamos el viaje en un coche destartalado!!!
Esta nueva situación nos provoca un schok: Cómo que coches nuevos?? y más dinero??
Para nosotros toda esta normativa nueva nos tira por la borda la idea de aventura que teníamos, además ya teníamos el coche, le habíamos hecho las modificaciones y lo habíamos pintado!!!
No nos derrumbamos, y empezamos a buscar otras alternativas con el objetivo original: aventura y solidaridad.
Finalmente Alberto de Rutas y Retos nos llama para informarnos que ellos tampoco están de acuerdo con la nueva normativa y nos proponen realizar el mismo proyecto con diferente destino: en vez de Mongolia, Mali.
"Rutas y Retos" (organizadora del Mongol Rally en España) decide desvincularse de éste y ofrecer a todos los participantes del 2009 la nueva alternativa: Rally a Mali.
Aceptamos la propuesta!
Fiestas de Cezura 2008
Según acaban las fiestas del Suceso, empezamos a organizar los preparativos de la de Cezura.
El tiempo nos respeta y la gente vuelve a sorprendernos logrando un buen ambiente y haciendo que pasaramos muy bien!
lunes, 16 de marzo de 2009
Fiestas del Suceso 2008
Asociación "Karrantza Solidaria"
Hacemos todos los tramites y depués de dar vueltas para un lado y para otro con el papeleo, para finales de Agosto principios de Septiembre tenemos la asociación formada.
Es una asociación sin ánimo de lucro cuyo interés durante el 2008 y 2009 es recaudar dinero para el Rally Benéfico.
No es una asociación privada, por lo tanto quien quiera participar no tiene nada más que comunicarnoslo, será bienvenido!
Queremos mandar un agradecimiento especial a Koldo M. por su colaboración.
"Karrantza Solidaria"
Preparación del coche

domingo, 15 de marzo de 2009
El vehiculo
Alix insiste en un 4 x 4 y Vía dice que la dureza del viaje pierde su encanto si van en un todo terreno.
Después de mirar diferentes coches seleccionamos 4 de ellos:
- Un 2 cv. de Cantabria.
- Un Renault 9 de Extremadura.
- Un Renaul 4 L de Murcia.
- Seat Ibiza de Bilbao.
Decidimos que por cercanía y estado del vehículo el más adecuado era el Ibiza. Al día siguiente vamos a ver el Ibiza a Derio y mientras buscabamos el vehículo Vía se fija en un Renault 11 que ve de refilon al girar en una rotonda. Damos la vuelta por que nos parece que tiene un cartel y bingo!!! "Se vende" con un número de teléfono.
Llamamos y nos sale el buzón, no pasan 25 minutos y nos llama un achica que se llama Idoia Zuloaga (la dueña del coche). Quedamos, lo vemos y comprobamos que nos va a la perfección: un clásico, matricula de Bilbao y en aparente buen estado.
Agradecemos desde aquí a Idoia por rebajarnos el precio del coche.
¿ Quienes somos?
El culpable de que estemos metidos en este marrón es Vía, si, habéis leído bien, “marrón” por que ahora tenemos que mover el culo para organizar todo este tinglado: buscar coche, recambios, preparar ruta, sacar visados, recaudar pasta, etc… y ya se sabe que sobretodo cuando se trata de recaudar pasta es un “marrón”.
Estamos animados porque creemos que en cuanto sepáis un poco de que va la historia vais a estar encantados de echarnos una mano en lo que podáis y seguro que os va encantar poder contar a todo el mundo que de alguna manera habéis participado en esta aventura.
Por nuestra parte os estaremos muy agradecidos.